IMPORTANTE: Al final de la página cliqueá en "Entradas antiguas" para ver más animalitos si estás en una computadora. Si estás desde el celular, apretá la flechita que está a la derecha. ¿Querés adoptar una mascota? Llegaste al sitio ideal! Encontrá cachorros, perros, perritos, gatos y gatitos en adopción. Tu nueva mascota está tan solo a un click de distancia.
miércoles, 11 de junio de 2008
Créase o no
Increíble: una perra llamó al 911 y salvó la vida de su dueña
El insólito hecho pasó en el estado de Washington, al noroeste de Estados Unidos. Leana Beasley, una mujer inválida de 46 años estaba en su casa cuando se desvaneció y cayó de su silla de ruedas. Entonces, su perra Fe,una Rottweiler de 4 años, supo qué hacer. Para ello había sido entrenada. Con su hocico, Fe marcó 911 y ladró insistentemente en el receptor hasta que el operador se decidió a enviar ayuda.
"Sentí que había un problema y llamé a la policía" dijo el operador Jenny Buchanan, que contestó la llamada de Fe. "El perro era demasiado persistente en sus ladridos." dijo Buchanan en el Centro de Comunicaciones del Sudeste de Benton County. "Intuí que trataba de decirme algo".
Fe fue entrenada para pedir ayuda a través de un botón de disco de velocidad en el teléfono, el cual debe oprimir con su nariz después de levantar el receptor, dijo su propietaria Leana Beasley, quien padece grandes problemas psicomotrices. "Ella es una verdadera soldado de caballería" dijo Beasley. El día de la caída, Fe había estado muy cariñosa y con insistencia le pedía a su dueña que la acaricie. La perra fue entrenada para asistir a su dueña ante cualquier recaída e incluso su olfato está preparado para detectar alteraciones orgánicas en el cuerpo de su dueña y así prevenirla.
Los médicos le informaron a la mujer que el desmayo fue por un mal procesamiento de los medicamentos ingeridos. Durante su internación, Beasley comentó que la perra no se apartó de su cama ni le quito la mirada. "Me cuidó cada instante, incluso a veces saltaba a la cama", dijo."Imagínese. Es un animal muy cariñoso pero que pesa bastante. Cuando vio que me recuperaba se me echaba encima a cada rato".
El policía que llegó a la casa cuenta que comenzó a golpear la puerta. Instantes después, la puerta se abrió y el agente se encontró con una mujer desmayada y un perro sentado a su lado, que no dejaba de ladrar. Fue ahí que se dio cuenta que Fe le había abierto. Es que también fue entrenada para reconocer a policías, bomberos y personal médico como "amigos especiales con galletas". El policía encontró a la mujer en el piso de la cocina. Se había golpeado la cabeza en la caída. Enseguida pidió ayuda médica. Fe miró atentamente mientras un paramédico tendió a Beasley y observó como la asistían.
Fuente: www.Infobae.com
Carlota, un bombón de 6 kilos

CARLOTTA tiene dos años y medio. Pesa 6 kilos. Está desparasitada, vacunada, castrada y sin pulgas. Es muy tranquila y mimosa, le gusta estar a upa. Le gustan los chicos. Adora dormir tapada. Le gusta jugar con otros perros pero es un poco celosa con la comida.
Fue rescatada de MAPA Gral Rodriguez. Es de color negro y fuego.
Adoptada: Mili, la negrita milagrosa
Mili es una hermosa gata que parece de terciopelo negro. Fue encontrada en el verano en pésimas condiciones y gravemente herida. La cura fue larga y difícil. Pero Mili tenía muchas ganas de vivir y logró recuperarse por completo.
Es un ángel caído del cielo: tan buena, tan agradecida. Te lame y te da besos en señal de afecto y pide mimos todo el tiempo.
Es envidiable ver las ganas de vivir y la energía que tiene. Es juguetona yes jovencita, no llega al año. Está vacunada, castrada y desparasitada.
Es un verdadero milagro para cualquier persona porque contagia energía y vitalidad. Es asombroso ver el agradecimiento y el amor de un animalito que pasó cerca de la muerte y sin embargo su espíritu y sus ganas de estar viva la salvaron.
La negra MILAGROS ahora busca el milagro de un hogar y una familia.
Contacto:
Comisión Gatis del Botanico
adopciones.botanico@gmail.com
del_botanico@yahoo.com.ar
Patricia 4633-9507 ó dejar mensaje en el 4896-0769
http://gatosbotanico.blogspot.com/
Es un ángel caído del cielo: tan buena, tan agradecida. Te lame y te da besos en señal de afecto y pide mimos todo el tiempo.
Es envidiable ver las ganas de vivir y la energía que tiene. Es juguetona yes jovencita, no llega al año. Está vacunada, castrada y desparasitada.
Es un verdadero milagro para cualquier persona porque contagia energía y vitalidad. Es asombroso ver el agradecimiento y el amor de un animalito que pasó cerca de la muerte y sin embargo su espíritu y sus ganas de estar viva la salvaron.
La negra MILAGROS ahora busca el milagro de un hogar y una familia.
Contacto:
Comisión Gatis del Botanico
adopciones.botanico@gmail.com
del_botanico@yahoo.com.ar
Patricia 4633-9507 ó dejar mensaje en el 4896-0769
http://gatosbotanico.blogspot.com/
Adoptado: Chiqui, 6 kilos de amor
Este perrito adulto es bien mini y solo pesa 6 kgs.
Está castrado y vacunado. Y es un amor de perro.
Si lo querés conocer, escribime y lo llevas a dar la vuelta manzana. Te vas a enamorar.
Está buscando un hogar definitivo.
Contacto:
Patricia Baldisserotto pachibaldi@yahoo.com.ar
Adoptada: Zulma, un sueño de perra
Adoptada!!!
Cruza con ovejero alemán, muy joven. Tiene alrededor de un año y medio de edad. Es mansa y a la vez guardiana, de tamaño mediano a grande.
Adora a la gente y está buscando un dueño desesperadamente.
Está muy triste, porque si bien tiene comida y cucha está SOLA, en una terraza.
Su estado de salud es óptimo. Se entrega desparasitada, vacunada y castrada, con sus correspondientes certificados.
Sólo necesita un poco de amor, se lo das?
Contacto:

Cruza con ovejero alemán, muy joven. Tiene alrededor de un año y medio de edad. Es mansa y a la vez guardiana, de tamaño mediano a grande.
Adora a la gente y está buscando un dueño desesperadamente.
Está muy triste, porque si bien tiene comida y cucha está SOLA, en una terraza.
Su estado de salud es óptimo. Se entrega desparasitada, vacunada y castrada, con sus correspondientes certificados.
Sólo necesita un poco de amor, se lo das?
Contacto:
VICTORIA 156-592-5969
martes, 10 de junio de 2008
Adoptada: Chicky, pequeña cachorra
Esta perrita es la ultima de 8 que abandonaron un lunes como hoy, lluvioso y gris, en una cajita.
Tiene alrededor de dos meses y es muy pequeñita.
Tiene alrededor de dos meses y es muy pequeñita.
Es realmente hermosa y muy dulce.
Está vacunada y se entrega con su collarcito.
Contacto:
Marcela Alejandra marceavon@yahoo.com.ar
Patricia Baldiserotto pachibaldi@yahoo.com.ar
Violeta, cachorrona buenísma en adopción
VIOLETA ES UNA CACHORRONA DE 6 MESES. ESTÁ DESPARASITADA, VACUNADA Y CASTRADA. TIENE PELO CORTO. ES DE TAMAÑO MEDIANO-CHICO. ES NEGRA Y MARRON, SÚPER JUGUETONA, ALEGRE Y BUENÍSIMA.TE LLENA DE BESOS!
LE ENCANTAN LOS CHICOS Y CONVIVE CON OTROS PERROS.
LE ENCANTAN LOS CHICOS Y CONVIVE CON OTROS PERROS.
Blanca Luna, cachorrona en adopción
BLANCA LUNA ES UNA CACHORRONA DE 7 MESES. ESTÁ DESPARASITADA, VACUNADA Y CASTRADA. TIENE PELO CORTO. ES DE TAMAÑO MEDIANO. ES TODA BLANCA Y TIENE UNAS MANCHAS BEIGE EN LAS OREJAS. ES AMIGABLE, DULCE Y CONVIVE CON CHICOS Y OTROS ANIMALITOS.
lunes, 9 de junio de 2008
Adoptados: Fulanito y Menganita
Fulanito y Menganita adoptados!!!
Les presento a Fulanito y Menganita, dos hermanitos gatunos que fueron abandonados en Plaza Miserere con 15 días de nacidos. Hoy tienen 60 días y están listos para adoptar una nueva familia.
Son súper juguetones y mimosos. Les encanta juguetear y corretearse con otros mininos. Duermen juntos y se buscan todo el tiempo, por lo cual me gustaría, dentro de lo posible, que sean adoptados juntitos. Realmente son un primor.
Fulanita es la negrita con guantes y pechito blanco. Su pelito es de terciopelo y es súper piola!
Menganito es el blanquito con manchas... parece una vaquita en miniatura! Tiene unos manchones particulares que lo hacen único. Le encanta darte besitos y cabezazos en la cara para saludar y vive ronroneando.
Si los queres conocer, contactate.
CONTACTO:
MARINA 15-3630-3661
Adoptada: Betania
Betania necesita un hogar. Tiene aproximadamente 1 ½ años. Es una perrita tamaño mediana-chica, preciosa, siempre alegre. Fue rescatada de la calle el 10 de abril en muy mal estado (si querés ver cómo estaba, hacé click acá). Es de pelito enrulado, blanco con una manchita negra en el lomo como los terrier. Se lleva muy bien con otras mascotas, inclusive con gatos. Le gustan los chicos, es muy suave, dulce y obediente. Es apta para casa o para departamento, no ladra, no ensucia, hace sus necesidades afuera y sabe andar con correa. Se entrega vacunada y castrada.
La llevamos a domicilio.
Contacto:
Estrella 15 5157 4700 ó 4632-5756
Omar, hermoso cachorrito en adopción
Cachorras peluditas en adopción
2 BEBOTAS EN ADOPCIÓN
Son dos hembritas de 60 días de edad aprox. Ya comen solitas. De adultas serán de tamaño mediano a grande.
* *Se entregan con compromiso de castración * *
Están en Zona Oeste - Morón/ Cerca del Shopping Plaza Oeste
Mas fotos de las gordas en este link: http://mascotas.multiply.com/photos/album/161
CONTACTO:
Cristina 4459-3249
Alejandra 15-5978-4473
domingo, 8 de junio de 2008
Shariff, el amante perfecto en adopción
Shariff es el amante perfecto: duerme a tu lado, por supuesto, en la almohada, y estira su patita y te acaricia.
Te abraza y te da besitos.
Es juguetón, inquieto, travieso y adorablemente insoportable de tan pesado y pegajoso.
Estás mirando tele y viene a upa, no te dejará ver nada más.
Si estás leyendo, se acuesta arriba de tu diario o libro.
No se te ocurra tejer, cocinar, planchar o lo que sea, porque estará en el medio mirando todo, tocando, probando, metiendo su nariz y bigotes o sus patonas anchas y gordotas de león.
Tiene algo de siamés, carita alargada, cola de plumero.
Es un machito castrado de 9 meses. Un atleta, da vueltas carnero por el aire, jugando quizás con alguna mosquita.
Si te animás a conocerlo, escribime.
Adoptados: Benito y Chloé
Hermanos Inseparables buscan casa
Adoptados!!!
Les presento a Benito y Chloé, 2 hermanitos inseparables. A pesar del abandono que sufrieron nunca se separaron y así los encontre, juntitos, durmiendo en un Renauld Gordini todo roto.
Son tranquilos y cariñosos, y están ávidos de cariño. Benito cuida a su hermanita, mucho más pequeñita que él, y la lava a toda hora.
Tienen aprox. 4 meses y están castrados.
Tienen aprox. 4 meses y están castrados.
Contacto:
Pachipachibaldi@yahoo.com.ar
Pachipachibaldi@yahoo.com.ar
Visita mi bloghttp://www.degatitos.blogspot.com/
Rosario: Perra de tamaño chico en adopción
sábado, 7 de junio de 2008
Shihi, una gata muy especial en adopción
ADOPTADA!!!
SHIHI es una peludísima gata, blanca y negra con cara chata. Es rara, y tan gordita como peluda. Es adulta joven.
Es muy especial y mimosa, un solcito. Le encanta que la acaricien y le peinen su pelaje hermoso. Está buscando una familia que le brinde amor y cuidados.
Se entrega desparasitada y despulgada. Está castrada y se entrega a adoptante responsable.
Contacto:
Comisión Gatis del Botanico
adopciones.botanico@gmail.com
del_botanico@yahoo.com.ar
Patricia 4633-9507 ó dejar mensaje en el 4896-0769
http://gatosbotanico.blogspot.com/
viernes, 6 de junio de 2008
Pequeña tigresa en adopción
Gran Danés en adopción
* Nombre: Rage (macho castrado).
* Raza: GRAN DANES.
* Color: taqueado, no arlequin.
* Edad: 4 años y medio
* Salud: Vacunas dadas el año 2007, desparasitado y con pipeta.
* Personalidad: es guardián, si entra gente que no conoce: defiende y ladra a los desconocidos, pero una vez que entró en confianza lo único que hace es pedir mimos. Come balanceado con arroz, ni el más caro ni el más barato. Duerme adentro. Lo llevo sin correa porque me hace caso.
* Con Niños: se lleva bien. Le gusta que lo acaricien. Nunca jamás mordió ni intentó hacerlo a nadie.
* Con Gatos: no se lleva mal si el gato no lo araña, juega y no se los quieren comer.
* Con perros: se lleva bien en grupo.
Adoptado: ¿Por qué?
Adoptado!!!
Este perrito fue liberado después de padecer meses de encierro en Zoonosis de Villegas. Es un mestizo de Pastor Inglés, de tamaño más pequeño. Es buenísimo, manso y re dulce. Muy cariñoso. Tiene 2 años.
Bingo por los animales!

BINGO S.O.S MAPA GRAL. RODRIGUEZ
A TOTAL BENEFICIO DEL REFUGIO MAPA GENERAL RODRIGUEZ COLECTA DE FONDOS PARA OBRAS Y ALIMENTO DE LOS 400 PERROS DEL REFUGIO.
BINGO Y FERIA DE PLATOS DULCES Y SALADOS. CANCIONES EN VIVO DE GIANNINA GIUNTA.
SÁBADO 14 DE JUNIO Desde las 13 hs hasta aproximadamente las 22 hs
AV. CASARES Y AV. SARMIENTO, SALÓN AL LADO DEL GUINDADO DE PALERMO(frente al PLANETARIO)
AV. CASARES Y AV. SARMIENTO, SALÓN AL LADO DEL GUINDADO DE PALERMO(frente al PLANETARIO)
Esta vez todos podemos colaborar:
1- PARTICIPANDO EN EL BINGO
2- Donando un plato de algo rico (tortas, empanadas, tartas, etc...)si te gusta cocinar.
3-Donando premios para el BINGO: vales de servicios, de compras, dedescuentos, artesanías, accesorios, cosmética, vinos, dulces caseros,artículos para el hogar, etc...
4-Donando ALIMENTO BALANCEADO, nuestros refugiados comen 150 kilos diarios!!!
TE ESPERAMOS, ELLOS NOS NECESITAN!
TODOS LOS QUE AMAMOS A LOS ANIMALES ESTAREMOS ALLÍ!
PARA MÁS INFORMACION :4639-0278 ( SONIA LUPIDI)15 44953057( ESTELA TORNQUIST)GRACIAS!!!
jueves, 5 de junio de 2008
Cachorra divina
CACHORRITA BEBÉ EN ADOPCIÓN
Hembrita de 60 dias de edad aprox. Ya come solita. De adulta será de tamaño mediano.
* *Se entrega con compromiso de castración * *
Está en Zona Oeste - Morón / Cerca del Shopping Plaza Oeste.
Más fotos en este link http://mascotas.multiply.com/photos/album/159
Pulga y su hermoso pelo blanco
PULGA es alérgico a las pulgas. Necesita tener la pipeta aplicada todos los meses. Desgraciadamente vive en el Botánico y se complica. Mientras viva en el parque, no podrá escaparle completamente a las pulgas.
Por eso busca una casita donde lo quieran mucho y lo cuiden.
Es blanquito, con alguna que otra manchita negra. Es bueno y mimoso.
Se entrega castrado, desparasitado y con la pipeta antipulgas aplicada.
Pulga quiere mostrar su hermoso pelo blanco y que se lo peinen.
miércoles, 4 de junio de 2008
Adoptado: Felipe, viejito pero mimosón

FELIPE TIENE EL TAMAÑO DE UN COCKER GORDO, ES BLANCO Y NEGRO.
TIENE 10 AÑOS APROXIMADAMENTE Y ESTÁ MUY BIEN DE SALUD.
NO NECESITA MUCHO ESPACIO, SOLO AMOR!
LE ENCANTA COMER Y DORMIR TAPADITO.
ES IDEAL PARA DEPARTAMENTO, MUY EDUCADO Y SOCIABLE, PUEDE CONVIVIR CON OTROS ANIMALES.
CONTACTO:
ROXANA roxlun@gmail.com
martes, 3 de junio de 2008
Alimentos que NO debemos darle a nuestras mascotas
DIEZ COSAS QUE NUNCA DEBERíAS DAR A TU MASCOTA
1. NO LE DES HUESOS
Los huesos cocidos son malos para los animales! Cada año
incontables números de animales acaban en la sala de urgencias porque sus dueños les han dado huesos, normalmente como premio.
El hecho es que los perros son omnívoros y muchos perros y gatos no pueden tolerar los huesos. Los huesos pueden atravesarse o quedarse atascados en el tracto intestinal con resultados desastrosos, que suelen necesitar cirugía. También se les pueden quedar atragantados en la boca o tráquea, cosa que también es peligrosa. Todos los huesos cocidos son malos, incluidos los de cerdo, pollo y ternera.
La próxima vez que quieras darle un hueso a tu perro, asegúrate de que es un hueso de leche, hueso de falda que sean casi cartílagos o preparado para perros. Tu perro te lo agradecerá.
2. EL CHOCOLATE PUEDE SER LETAL
Contiene teobromina, que causa un incremento en los latidos del corazón, estimulación del sistema nervioso central y constricción de las arterias. Los síntomas clínicos van desde el vómito, diarrea, hiperactividad, y excitabilidad, hasta el fallo cardíaco, infartos y muerte. Esto puede ocurrir tan rápido como de 4 a 6 horas tras la ingesta. El chocolate cocinado es lo peor porque contiene mayores cantidades de teobromina.
Una dosis potencialmente letal es de sólo 1 libra de chocolate para un perro de 16 libras. Si tu mascota ha comido mucho chocolate, deberías contactar con tu veterinario inmediatamente.
1. NO LE DES HUESOS
Los huesos cocidos son malos para los animales! Cada año
incontables números de animales acaban en la sala de urgencias porque sus dueños les han dado huesos, normalmente como premio.
El hecho es que los perros son omnívoros y muchos perros y gatos no pueden tolerar los huesos. Los huesos pueden atravesarse o quedarse atascados en el tracto intestinal con resultados desastrosos, que suelen necesitar cirugía. También se les pueden quedar atragantados en la boca o tráquea, cosa que también es peligrosa. Todos los huesos cocidos son malos, incluidos los de cerdo, pollo y ternera.
La próxima vez que quieras darle un hueso a tu perro, asegúrate de que es un hueso de leche, hueso de falda que sean casi cartílagos o preparado para perros. Tu perro te lo agradecerá.
2. EL CHOCOLATE PUEDE SER LETAL
Contiene teobromina, que causa un incremento en los latidos del corazón, estimulación del sistema nervioso central y constricción de las arterias. Los síntomas clínicos van desde el vómito, diarrea, hiperactividad, y excitabilidad, hasta el fallo cardíaco, infartos y muerte. Esto puede ocurrir tan rápido como de 4 a 6 horas tras la ingesta. El chocolate cocinado es lo peor porque contiene mayores cantidades de teobromina.
Una dosis potencialmente letal es de sólo 1 libra de chocolate para un perro de 16 libras. Si tu mascota ha comido mucho chocolate, deberías contactar con tu veterinario inmediatamente.
3. EL ALCOHOL ES TAMBIÉN MUY MALO PARA PERROS Y GATOS.
No se necesita mucho alcohol para intoxicar a una mascota. Los animales se pondrán nerviosos y atacarán cosas, hiriéndose a sí mismos, y también les causa incontinencia urinaria.
En altas dosis, el alcohol suprime el sistema nervioso central, y los sistemas respiratorio y cardíaco, y puede llevar a la muerte.
4. LA LECHE TAMPOCO ES BUENA PARA LOS ANIMALES
Porque la mayoría son intolerantes a la lactosa y desarrollarán diarrea. Los animales además suelen carecer de la enzima que se requiere para disolver el azúcar de la leche, y esto puede causar que desarrollen vómitos, diarrea y otros síntomas gastrointestinales.
Incluso si piensas que les gusta, especialmente a los gatos, solo le podras dar leche des-lactosada.
5. EL JAMÓN Y OTROS FIAMBRESD
Son muy peligrosos para las mascotas. Además de ser altos en grasas, también son muy salados, lo que puede causarles serios dolores de estómago o pancreatitis.
También, muchas razas de perros que comen comidas saladas pueden beber demasiada agua y desarrollar una condición crónica llamada "bloat".
Esto es cuando el estómago se llena de gas y en pocas horas puede empeorar, causando que pueda morir el animal. Por favor, no le des jamón crudo ni comidas muy saladas a tu mascota.
6. LA CEBOLLA ES TÓXICA PARA PERROS Y GATOS.
Contiene disulfidos, lo que daña los glóbulos rojos de su sangre y puede causar consecuencias fatales en animales. Se pueden volver anémicos, débiles y con problemas respiratorios.
Lo mejor que puedes hacer si tu mascota ha comido cebollas, es llevarlo inmediatamente al veterinario. El ajo no es conveniente ni para perros ni para gatos, pero es mucho mas dañino en gatos.
7. LA CAFEÍNA TAMBIÉN ES MALA PARA LOS ANIMALES.
Contiene xanthine que, como el chocolate, estimula al sistema nervioso central y al sistema cardíaco y en pocas horas puede causar vómitos, hiperactividad, taquicardias e incluso la muerte.
8. LA PALTA
También es mala para las mascotas. Primero, tiene contenidos muy
altos en grasas y puede causar dolores de estómago, vómitos e incluso pancreatitis. Segundo, la pulpa también es tóxica y puede quedar atascada en el tracto intestinal, pudiendo llevar a un bloqueo severo, que puede necesitar cirugía.
9. PODRÍA LLEGARTE COMO SORPRESA QUE EL ATÚN ES MALO PARA LOS GATOS
El músculo cardíaco felino requiere un aminoácido llamado taurina para mantener la fuerza y función normal. El atún normal para humanos no contiene este aminoácido, y los gatos que comen demasiado atún desarrollarán problemas de corazón. lo ideal es darles 3 veces por semana por el aporte de omega 3 y 6 que son necesarios para el corazón. Todo en exceso es malo.
Si quieres darles a los gatos el sabor que aman, simplemente asegúrate de que sea atún para gatos, que es el que contiene taurina añadida. Siempre que des atún o caballa a tus animales deben ser "al natural o al agua" nunca en aceite. El aceite de las latas les extrae la vitamina E.
10. LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS HAN ENCONTRADO QUE LAS PASAS Y UVAS
Pueden llevar a fallos de riñón en mascotas. Los perros pequeños también pueden reaccionar mal con las uvas por lo que es mejor asegurarse de que nuestros animales coman una dieta bien balanceada que esté formulada para su etapa de la vida.
sábado, 3 de mayo de 2008
Lo hay que saber antes de adoptar un gato
Cuando se llega a la determinación de querer un animal de compañía en casa, hay que valorar los diferentes factores que permitan un mejor ajuste entre el carácter y comportamiento del animal y el de la familia en cuestión. Tanto perros como gatos pueden llegar a ser excelentes compañeros, cada uno con sus costumbres y obligaciones diferentes, que no todo el mundo puede afrontar. Hay que sacar el máximo partido a la relación humano-animal fomentando el juego y el contacto. Cuando se adopta a un gato deben tenerse en cuenta una serie de cuestiones para que su vida futura sea satisfactoria para ambas partes, y que sea para siempre.
•¿De qué edad será tu gato?
Es importante decidir esta cuestión de antemano, pensando muy bien si se desea un cachorro (hasta año y medio, aproximadamente, y según razas y mezclas), uno en edad adulta (más de dos años), o un gato anciano (son muy tranquilos y sosegados). La mayoría de la gente es reacia a adoptar felinos adultos, cuando en realidad el período de adaptación de éstos suele ser menor que en el caso de los cachorros, que sólo piensan en correr y jugar.
Se cree que un gato de corta edad se adapta con mayor facilidad al hogar que uno adulto. Pero un cachorro, además, puede tener el gran inconveniente de que su hiperactividad, propia de esta etapa vital, impida que captemos cuál es su verdadero carácter. Su forma de ser se esconde tras su necesidad de jugar; necesidad que, por otra parte, mantendrá durante toda su vida, excepto si se enferma. Un felino no se adapta por la edad que tiene, sino por su carácter y el entorno en el que vive. De ahí que, en algunas ocasiones, sea mejor adoptar uno de edad adulta que se acomodará perfectamente a la familia y en un corto tiempo.
El gato, como felino eminentemente territorial, organizará el lugar en el que viva en las diferentes áreas de la casa: zona de aseo (la bandeja, siempre en otra habitación distinta a la que tenga su comida); zona de baño (allí se lavará, o lo hará en aquel lugar donde esté cómodo); zona de comida; zona de dormir y zona de jugar. Esto no significa que un gato necesite una casa grande, sino que debe encontrar su comida y su bandeja en lugares adecuados para utilizarlas.
Es conveniente saber que es arriesgado adoptar una pareja, ya que en ese caso hay que castrar a ambos. En general la convivencia entre gatos suele ser sencilla, puesto que no hay gato alpha ni gato sumiso. Ambos reparten su territorio, que comparten con respeto, juegan y al cabo de un par de días suelen dormir abrazados o se lavan unos a otros, que es su forma de crear vínculos afectivos entre ellos, y con los humanos.
• ¿Tienes niños pequeños?
Además de buscar un gato familiarizado con los niños, es extremadamente importante que éstos sean conscientes de que el carácter del gato es similar al de los humanos. A nadie le gusta que lo lleven en brazos inseguros mientras alguien grita en nuestra oreja. El niño aprenderá a conocer las diversas formas de actuar que tienen los seres vivos, a respetarlos y a quererlos. Sólo hay que explicarle que lo que le gusta al gato es correr tras una pelota, jugar con una cuerda que sostenemos entre nuestros de dos o cazar los zapatos del niño. Muchas personas creen que un "es agresivo" felin o salta sobre los pies y piernas de las personas con las que vive, pero esto no es cierto . Cuando un gato salta de este modo está pidiendo actividad porque se aburre. El juego no violento, divertido y rápido es el mejor camino para que se integre totalmente en la familia.
•¿Tienes otros animales?
•¿Tienes otros animales?

Valora las posibilidades de convivencia entre ellos antes de adoptar un nuevo animal. La mejor táctica, si hay otro animal en casa (perro o gato), es que el nuevo inquilino sea instalado en una habitación bien acondicionada para que ambos se conozcan, a través del olfato, durante al menos una semana. Habrá que estar con el nuevo gato, hacerle compañía, que vaya conociendo a todos los miembros de la familia. En el caso de que el veterano sea el perro, del que sabéis que tiene buena relación con los gatos, pasados 10 o 15 días, deja salir al felino. Es conveniente no interferir, porque habrá bufidos, alguna carrera del gato y mucha curiosidad y miedo. Es totalmente natural. En pocos días la convivencia será una realidad, siempre que nadie haga aspavientos o se asuste demasiado. Si el veterano es un gato, ya se habrán olfateado e identificado ambos. Durante algunas semanas es posible que haya bufidos y algún que otro manotazo sin importancia. Es importante no intervenir en estas ‘tomas de contacto’ ni castigar a ninguno de los dos, porque el castigo no es comprendido por los gatos y suele resultarle terriblemente doloroso, ya que son más apegados de lo que parecen. Con el tiempo, ambos encontrarán su sitio y convivirán sin problemas.

•Tómate tu tiempo.
Una elección precipitada te perjudicará a ti y al gato. Todos los centros de adopción de animales serios estarán encantados de asesorarte y responder a todas las preguntas que tengas antes de tomar la decisión final.
• Averigua todo lo que puedas sobre la vida pasada del animal y de su carácter.
En el caso del felino, es muy importante porque en la primera fase de convivencia todo será extraño y, con toda probabilidad, tendrá miedo y desconfianza. Hay que ganarse la familiaridad del gato hablando en voz normal o baja, con cariño y manteniendo situaciones tranquilas. Así encontrará la confianza y buscará tu compañía con mayor rapidez.
Una vez adoptado, lo primero que se debe hacer es llevarle al veterinario que lo vaya a tratar habitualmente. En cuestiones de salud, el gato es fuerte y delicado al mismo tiempo. Una situación de estrés continuada puede generar que su sistema inmunitario se deprima, creando un momento idóneo para que las enfermedades oportunistas le ataquen. Es resistente y fuerte, pero debe ser vigilado. Cuando se esconde constantemente y no sale de debajo de la cama para comer o usar su bandeja, está enfermo y conviene observar su actitud para averiguar si hay un problema. Recuerda que el juego es esencial en sus vidas y hasta un gato de 15 años juega de vez en cuando. Por tanto, el factor actividad de tu gato te avisará de su estado de salud con mucha rapidez.
Mª Asunción Saura
Fuente de información: http://www.acogelos.org/
Fuente de información: http://www.acogelos.org/
miércoles, 9 de abril de 2008
El pelaje de los gatos: consejos para su cuidado
El cepillado
El cepillado permite que el pelo recobre su volumen. En las razas
de pelo corto o semilargo, se puede pasar una rasqueta para separar bien el pelo. En las de pelo largo, se puede realizar un moldeado con un cepillo suave.
El baño modifica momentáneamente el aspecto del pelaje, que recupera su consistencia natural al cabo de dos días.
A continuación, el gato se ocupará solo de las "terminaciones", con la herramienta de mantenimiento que la naturaleza le ha otorgado, su lengua. Sin embargo a veces es preciso limitar su entusiasmo, en especial si se trata de una raza de pelo largo, ya que un lamido excesivo en determinadas zonas del pelaje enredará los pelos y los pegará entre sí.

El baño modifica momentáneamente el aspecto del pelaje, que recupera su consistencia natural al cabo de dos días.
A continuación, el gato se ocupará solo de las "terminaciones", con la herramienta de mantenimiento que la naturaleza le ha otorgado, su lengua. Sin embargo a veces es preciso limitar su entusiasmo, en especial si se trata de una raza de pelo largo, ya que un lamido excesivo en determinadas zonas del pelaje enredará los pelos y los pegará entre sí.
El mantenimiento del pelaje
Incluso para los gatos de pelo corto, el hábito de cepillar el pelaje por lo menos una vez por semana, o idealmente a diario, es una buena manera de controlar que no haya problemas dermatológicos, tales como pequeñas
heridas, parásitos, etc. El gato aprecia las sesiones de cepillado, como si se tratase de un mimo diferente. Para un gato de pelo largo, el cepillado es un imperativo al cual es preciso acostumbrarlo desde muy pequeño; la sesión no debe terminarse nunca con un arañazo. Si el gato no es suficientemente paciente, pueden efectuarse varias sesiones cortas de cepillado.
Cuando se trata de un gato que tiene acceso al exterior, se debe estar muy atento, sobre todo en primavera, durante la muda, y en la temporada de lluvias. En los gatos de pelo largo, incluso si se ocupan ellos mismos del mantenimiento del pelaje durante largos momentos, los pelos pueden compactarse en masas a veces voluminosas, en las cuales los parásitos pueden encontrar refugio, ocasionando graves problemas dermatológicos. Es preciso recurrir a tiempo al peluquero y al veterinario (a veces puede ser necesaria una anestesia general).

Cuando se trata de un gato que tiene acceso al exterior, se debe estar muy atento, sobre todo en primavera, durante la muda, y en la temporada de lluvias. En los gatos de pelo largo, incluso si se ocupan ellos mismos del mantenimiento del pelaje durante largos momentos, los pelos pueden compactarse en masas a veces voluminosas, en las cuales los parásitos pueden encontrar refugio, ocasionando graves problemas dermatológicos. Es preciso recurrir a tiempo al peluquero y al veterinario (a veces puede ser necesaria una anestesia general).
Es normal encontrar de vez en cuando bigotes en las almohadas o en los sillones en donde el gato tiene el hábito de dormir. Esto no tiene nada de alarmante, dado que los bigotes de los gatos son pelos muy particulares, que sufren una muda más lenta que los del resto del pelaje.
El baño

Hay que comenzar por llenar la bañera con algunos centímetros de agua a 36 ó 37 °C e introducir lentamente al gato en el agua, hablándole y acariciándolo para tranquilizarlo.
A continuación, se moja delicadamente el cuerpo del animal, utilizando un pequeño vaso, sin dejar de acariciarlo y evitando verter agua en los ojos y los canales auditivos.
Una vez que el gato está bien mojado, se le puede aplicar un shampoo especial para gatos. No hay que utilizar nunca un shampoo para seres humanos, ya que no es adecuado para los felinos; no sólo el pH de la piel humana es diferente sino que además, el gato podría intoxicarse al lamerse. Hay que frotar bien todo el cuerpo, insistiendo en las zonas de las patas, la cola y el vientre.
Una vez que se ha aplicado bien el shampoo, se enjuaga al gato con la ducha y luego se repiten las mismas operaciones. El enjuague es un momento importante, durante el cual es preciso estar atento para evitar que el flujo de agua se dirija a los ojos o a las orejas del animal.
Tras enjuagar perfectamente al gato, se lo envuelve en una toalla seca y tibia, y se lo frota vigorosamente para eliminar el agua. Luego se pasa un pequeño trozo de algodón (nunca un hisopo) por el conducto auditivo, para absorber el agua que hubiese podido penetrar a pesar de las precauciones que se han tomado.
Al gato no le suele gustar demasiado el uso del secador de pelo, dado que el ruido y el aire le molestan, pero si el animal ya está habituado al secador, no habrá problemas.
Es conveniente utilizar un aparato de relativamente baja potencia, evitando dirigir el flujo de aire hacia los ojos o las orejas. Secar bien el pelaje de todo el cuerpo, sin olvidar el vientre, las patas y la cola.
Fuente: Royal Canin Newsletter
domingo, 6 de abril de 2008
El lenguaje gatuno
Se dice de muchos animales de compañía que sólo les hace falta hablar. Lo que muchos no saben es que nuestros fieles compañeros sí que se comunican y expresan sus estados de ánimo, pero de forma diferente. Al igual que los seres humanos, los gatos han desarrollado un lenguaje común que les permite entenderse entre ellos. Conocer qué les pasa y saber qué piensan es más fácil de lo que crees.
Los felinos domésticos nos hablan a su manera. Por medio de los movimientos de las distintas partes de su cuerpo y a través de sonidos característicos, nos hacen partícipes de su alegría y felicidad, pero también de los momentos en los que tienen miedo, algo no les gusta o están enfadados por algún motivo. Conocer de antemano el significado de este conjunto de manifestaciones corporales y lingüísticas, nos ayudará a interpretar mejor sus deseos y temores, además de hacer más sencilla su educación.
Los felinos domésticos nos hablan a su manera. Por medio de los movimientos de las distintas partes de su cuerpo y a través de sonidos característicos, nos hacen partícipes de su alegría y felicidad, pero también de los momentos en los que tienen miedo, algo no les gusta o están enfadados por algún motivo. Conocer de antemano el significado de este conjunto de manifestaciones corporales y lingüísticas, nos ayudará a interpretar mejor sus deseos y temores, además de hacer más sencilla su educación.
Los sonidos que emite un gato han sido objeto de estudio desde la antigüedad. En Egipto no sólo eran considerados animales sagrados y tomados como auténticas divinidades, sino que además su lenguaje fue ampliamente investigado. Los informes sobre la comunicación felina fueron numerosos en el siglo pasado y hoy en día continúan las averiguaciones debido a la multitud de registros que presenta el idioma de estos adorables animales.
Las variables básicas que se tienen en cuenta a la hora de clasificar los sonidos que emiten son tres: la duración, la entonación y la intensidad. Además, existen circunstancias particulares ante las que los gatos pueden 'hablar' de forma típica. No es el mismo sonido el de un gato en celo, denominado maullido, que el de un gato que está siendo acariciado, llamado ronroneo.
El catálogo de maullidos es amplio y puede ir del corto y apenas inaudible, utilizado para llamar la atención sobre algo que necesita, como comida o que le abran la puerta, hasta el prolongado y algo entrecortado, específico de la época en la que está en celo. Estos maullidos son constantes durante la noche y pueden resultar incómodos para el dueño.
Las variables básicas que se tienen en cuenta a la hora de clasificar los sonidos que emiten son tres: la duración, la entonación y la intensidad. Además, existen circunstancias particulares ante las que los gatos pueden 'hablar' de forma típica. No es el mismo sonido el de un gato en celo, denominado maullido, que el de un gato que está siendo acariciado, llamado ronroneo.
El catálogo de maullidos es amplio y puede ir del corto y apenas inaudible, utilizado para llamar la atención sobre algo que necesita, como comida o que le abran la puerta, hasta el prolongado y algo entrecortado, específico de la época en la que está en celo. Estos maullidos son constantes durante la noche y pueden resultar incómodos para el dueño.
En cuanto a los ronroneos, popularmente se identifica con un sentimiento placentero por parte del gato. Estos sonidos continuos y roncos pueden darnos a entender que nuestro gato está a gusto a nuestro lado, pero también pueden darse durante un periodo de enfermedad del felino para comunicarnos su estado de dolor y de nervios.
Hablan con su cuerpo
Hablan con su cuerpo
Las emociones de los mininos se nos muestran con gran claridad por medio de la coreografía de su cuerpo. En el modo de actuar de un gato influyen principalmente sus singularidades genéticas y el modo en el que ha sido educado. No podemos esperar el mismo recibimiento de un gato que ha sido maltratado, que de otro que siempre ha estado amparado bajo el calor de una familia cariñosa.
Desde la cabeza hasta la cola, el gato es un libro abierto de gestos plenos de significado. Los gatos confiados y con liderazgo dentro de la camada suben la cabeza para mostrarse valientes, pero si un gato no tiene confianza suficiente con nosotros o es más sumiso, agachará la cabeza. Si nos ofrecen su cabeza, es para que la acariciemos y nos marquen con su olor.
Cuando un gato nos mira fijamente con sus grandes ojos es para que seamos conscientes de que nos está observando. Ante gente desconocida, un gato suele acercarse a los que permanecen indiferentes, en vez de acudir a aquellas personas que le llaman. Debemos estar atentos cuando tenga los ojos entreabiertos: la mayoría de las veces será porque tiene sueño, pero también puede estar enfermo. El gato dilata las pupilas cuando algo le asusta.
Con las orejas, un gato puede hacer muchos movimientos y las enfocará hacia los ruidos que escuche. Si las tiene hacia arriba, significará que es feliz pero si las dirige hacia delante en ángulo, es porque está molesto. Por otra parte, los bigotes también pueden darnos una pista de su estado de ánimo: estiradas y hacia delante, está contento mientras que hacia atrás, tiene miedo. La boca abierta puede ser una amenaza y un síntoma de agresividad, sobretodo si emite algún gruñido.
Sin embargo, el mejor diccionario es la cola: cuanto más baja, más triste está el minino. Si la mueve rápidamente es que está enfadado y puede mostrarse agresivo, pero un movimiento suave y pausado, es sinónimo de tranquilidad, de que quiere jugar o de que está concentrado en algo. Si la cola está rígida, tendremos que fijarnos en la punta de la misma: si está quieta, el gato quiere algo; si esta recta, está feliz, y si se mueve mucho, está irritado. Hay que tener cuidado cuando el felino arquea e infla su cola pues puede atacarnos.
Desde la cabeza hasta la cola, el gato es un libro abierto de gestos plenos de significado. Los gatos confiados y con liderazgo dentro de la camada suben la cabeza para mostrarse valientes, pero si un gato no tiene confianza suficiente con nosotros o es más sumiso, agachará la cabeza. Si nos ofrecen su cabeza, es para que la acariciemos y nos marquen con su olor.
Cuando un gato nos mira fijamente con sus grandes ojos es para que seamos conscientes de que nos está observando. Ante gente desconocida, un gato suele acercarse a los que permanecen indiferentes, en vez de acudir a aquellas personas que le llaman. Debemos estar atentos cuando tenga los ojos entreabiertos: la mayoría de las veces será porque tiene sueño, pero también puede estar enfermo. El gato dilata las pupilas cuando algo le asusta.
Con las orejas, un gato puede hacer muchos movimientos y las enfocará hacia los ruidos que escuche. Si las tiene hacia arriba, significará que es feliz pero si las dirige hacia delante en ángulo, es porque está molesto. Por otra parte, los bigotes también pueden darnos una pista de su estado de ánimo: estiradas y hacia delante, está contento mientras que hacia atrás, tiene miedo. La boca abierta puede ser una amenaza y un síntoma de agresividad, sobretodo si emite algún gruñido.
Sin embargo, el mejor diccionario es la cola: cuanto más baja, más triste está el minino. Si la mueve rápidamente es que está enfadado y puede mostrarse agresivo, pero un movimiento suave y pausado, es sinónimo de tranquilidad, de que quiere jugar o de que está concentrado en algo. Si la cola está rígida, tendremos que fijarnos en la punta de la misma: si está quieta, el gato quiere algo; si esta recta, está feliz, y si se mueve mucho, está irritado. Hay que tener cuidado cuando el felino arquea e infla su cola pues puede atacarnos.
Fuente: mascotas.org
Porqués del comportamiento perruno
¿POR QUÉ LAMEN? .- El lamer va unido a la higiene corporal o a sabores especiales. El perro intentará lamer en muchas ocasiones atraído por la necesidad de contacto físico reconfortante con respecto a los semejantes. La lengua del perro es la zona más sensible de su cuerpo por lo que le proporciona una gran intensidad de contacto. En el lenguaje del perro, el lamer es una manera de anular las posibles respuestas agresivas de su superior. El ácido butírico que está en nuestro sudor y por lo tanto en la piel, refuerza la tendencia a lamer por el sabor característico que tiene.
¿POR QUÉ JADEAN? .- Es la manera que tiene el perro de regular su temperatura. Abriendo la boca, sacando la lengua y manteniendo ésta húmeda, la evaporación se encarga del resto. La frecuencia de inhalar y exhalar el aire hace que esta regulación se efectúe más rápidamente. Si la temperatura es baja, esto no se produce por lo que ayuda a mantener su temperatura corporal.
¿POR QUÉ MUEVEN LA COLA? .- Es la manera de equilibrar el valor energético ante fuertes estímulos que le provocan cierta excitación, mientras algo le impide quemar el exceso de calorías destinadas a la actividad. En la vida cotidiana el perro mueve la cola cuando ve una eminente gratificación. También muchos perros mueven la cola cuando está a punto de lanzar un ataque. Cuidado con ello.
¿POR QUÉ SACUDEN OBJETOS? .- Es una tendencia congénita. El lobo sacude su presa por la nuca para matarla, así como ciertas partes del cuerpo de su presa para desgarrarlas. El perro ante ciertos objetos, sobre todo si son ligeros y flexibles, actúa como si fuera una presa.
Fuente: mascotas.org
¿POR QUÉ JADEAN? .- Es la manera que tiene el perro de regular su temperatura. Abriendo la boca, sacando la lengua y manteniendo ésta húmeda, la evaporación se encarga del resto. La frecuencia de inhalar y exhalar el aire hace que esta regulación se efectúe más rápidamente. Si la temperatura es baja, esto no se produce por lo que ayuda a mantener su temperatura corporal.
¿POR QUÉ MUEVEN LA COLA? .- Es la manera de equilibrar el valor energético ante fuertes estímulos que le provocan cierta excitación, mientras algo le impide quemar el exceso de calorías destinadas a la actividad. En la vida cotidiana el perro mueve la cola cuando ve una eminente gratificación. También muchos perros mueven la cola cuando está a punto de lanzar un ataque. Cuidado con ello.
¿POR QUÉ SACUDEN OBJETOS? .- Es una tendencia congénita. El lobo sacude su presa por la nuca para matarla, así como ciertas partes del cuerpo de su presa para desgarrarlas. El perro ante ciertos objetos, sobre todo si son ligeros y flexibles, actúa como si fuera una presa.
Fuente: mascotas.org
jueves, 3 de abril de 2008
Adoptada: Una tormenta de mimos!

Nube es una hermosa gatita de 30 días. La rescatamos del Hospital Roffo.
Por primera vez en su corta vida, recibió mimos de humanos. ¡Y se volvió adicta! Es una maquinita de ronronear, adora estar a upa, panza arriba y hasta da besitos para agradecer las caricias. Es una dulce total.
Además es muy activa, juguetona y una gran exploradora: no le tiene miedo a nada!
Es toda redondita y pomponuda: un nubecita gris y blanca de pelito semilargo que hará las delicias de quien la adopte.
Está en perfecto estado de salud, desparasitada y sin pulguitas. Sabe usar perfectamente las piedritas sanitarias y come alimento balanceado.
¡Ideal para personas que necesiten unos mimos extra!
Contacto:
Romina: 1569731884
gatitosalacarta@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)